Autenticación y Gestión de API Keys
Para utilizar la API de LunaVerseX, todas tus solicitudes deben ser autenticadas. Esto se logra mediante el uso de una API Key, que actúa como tu identificador único y secreto al interactuar con nuestros servicios. Esta guía te explicará qué son las API Keys, cómo obtenerlas y cómo usarlas de forma segura.
¿Qué es una API Key?
Una API Key (Clave de Interfaz de Programación de Aplicaciones) es una cadena de caracteres única que se utiliza para autenticar a un usuario, desarrollador o programa que llama a una API. Cuando tu aplicación realiza una solicitud a nuestra API, debe incluir tu API Key para que podamos identificarte y verificar que tienes los permisos necesarios para acceder al recurso solicitado.
Piensa en ella como una "contraseña" para tus programas cuando acceden a LunaVerseX.
Cómo Obtener tu API Key de LunaVerseX
Obtener tu API Key es un proceso sencillo:
- Crea una Cuenta o Inicia Sesión: Si aún no tienes una cuenta en LunaVerseX, deberás registrarte. Si ya tienes una, inicia sesión en tu cuenta.
- Navega a tu Panel de Desarrollador: Una vez dentro de tu cuenta, busca la sección "Panel de Desarrollador" o "API Keys". (Nota: Esta sección estará disponible próximamente en
/key
). - Genera tu API Key: En el panel, tendrás la opción de generar una nueva API Key. Al generarla, asegúrate de copiarla y guardarla en un lugar seguro inmediatamente, ya que por razones de seguridad, algunas claves solo se muestran una vez.
(La página de gestión de claves estará disponible próximamente)
Uso de tu API Key en Solicitudes
Debes incluir tu API Key en el encabezado Authorization
de cada solicitud HTTP que realices a nuestra API, utilizando el esquema de autenticación "Bearer".
Formato del encabezado:
Authorization: Bearer TU_API_KEY_AQUI
Asegúrate de reemplazar TU_API_KEY_AQUI
con tu clave real.
Ejemplo con cURL:
curl -X POST https://api.lunaversex.com/v1/chat \
-H "Authorization: Bearer TU_API_KEY_AQUI" \
-H "Content-Type: application/json" \
-d '{
"model": "lumi-o1-mini",
"messages": [
{"role": "user", "content": "Hola Lumi!"}
]
}'
Seguridad de tu API Key
Tu API Key otorga acceso a tu cuenta y a los servicios de LunaVerseX. Es fundamental que la trates con la misma confidencialidad que una contraseña:
- No la compartas públicamente: Nunca incluyas tu API Key directamente en código del lado del cliente (JavaScript en el navegador), en aplicaciones móviles que puedan ser descompiladas, o en repositorios de código públicos (como GitHub).
- Uso en el Servidor: Realiza las llamadas a la API de LunaVerseX desde tu backend o servidor, donde la clave puede almacenarse de forma segura.
- Variables de Entorno: La forma más recomendada de almacenar tu API Key en el servidor es mediante variables de entorno.
- Revocación: Si sospechas que tu API Key ha sido comprometida, revócala inmediatamente desde tu panel de desarrollador y genera una nueva.
- Múltiples Claves: Considera usar diferentes API Keys para diferentes aplicaciones o entornos (desarrollo, producción) para un mejor control y aislamiento en caso de compromiso.
Gestión de tus API Keys
Desde tu panel de desarrollador en LunaVerseX (próximamente en /key
), podrás:
- Generar nuevas API Keys.
- Ver un listado de tus claves activas (generalmente solo se muestra una parte de la clave por seguridad después de la generación inicial).
- Asignar nombres o etiquetas a tus claves para identificarlas.
- Revocar API Keys que ya no necesites o que puedan estar comprometidas.
- (Posiblemente) Ver estadísticas de uso por clave.
Mantener una buena higiene de tus API Keys es esencial para la seguridad de tu integración.